Aquí podeis leer, ver las peripecias y pensamientos de un Piratilla del espacio. Autor y editor: Alejandro Sánchez de Miguel. Madrid/Granada, España 2004 - 2019.
sábado, septiembre 24, 2011
La tierra de noche desde la ISS.
Os cuelgo aquí este vídeo hecho por dos estudiantes que colaboran conmigo en nuestras investigaciones sobre C. Lumínica. Ha sido una pena, por que estas imágenes las teníamos localizadas desde hacía meses, pero por los exámenes y demás no pudieron hacer el vídeo a tiempo y por 4 días se les adelantaron. Ellos no sabían si quiera que ya había un vídeo muy parecido en internet.
domingo, septiembre 18, 2011
sábado, septiembre 10, 2011
Despedidas
Las despedidas son de los momentos más importantes y más comunes de cada día. Ellas marcan quien es importante en tu vida y quien no. Hay de quien no necesitas despedirte, porque la calidad de la relación hace que despedirse sea totalmente innecesario. Pero también hay de quien no tiene sentido despedirse, porque ni los conoces.
Hay despedidas de todos tipos. Desde "el ahora vengo", el "adiós" o un "hasta pronto". En otras despedidas sobran las palabras, como el silencio, un beso o un portazo.
Las despedidas son siempre más importantes cuanto más tiempo pasará hasta que vuelvas a ver a la otra persona o más cambiara esta durante la separación. La persona de la que te despides y tu mismo cambiareis y nunca las cosas serán iguales.
Lo hacemos continuamente y puede parecer sin importancia pero no despedirse puede ser algo traumático. En cuantas películas un protagonista no llega a tiempo de despedirse o tras la muerte de alguien, no haber se podido despedir de esta persona supone una carga para quien no llegó a tiempo de hacerlo.
Una no despedida premeditada entre personas que se aprecian es siempre seña de la existencia de una herida abierta.
Para despedirse sirve cualquier cosa, una nota, una llamada de teléfono, una visita. Cualquier cosa para que quien se va pueda dejar un recuerdo en los que se quedan o los que se quedan en los que se van.
Toda película tiene una canción de despedida y un "The End" o un "Continuará ...".
Uno de los finales de película más famosos es el de E.T.
Cuando el extraterrestre les dice a los niños ....
"Estaré aquí ... mismo", mientras se tocaba el corazón con la mano.
Y es que hay de quien da igual como te despidas. O si lo haces o no. Ya son parte de ti y no lo puedes evitar. Van contigo allá donde vas y nunca podrás separarte de ellos.
Para todos vosotros me despido.
Porque nos despedimos de todos. De los que leen tu carta, de los que veras al día siguiente y de los que no veras nunca más.
Mañana será otro día, mañana saldrá de nuevo el Sol y quizás haya un nuevo post en este blog, otro día de estudio, otro ... Parecerá que todo sigue igual, pero nada lo es nunca.
Durante los últimos años mi padre se despedía de todos los que le queríamos de la misma manera. "Se feliz".
Creo que es lo mejor que le puedes desear a nadie. Y así me despido de todos vosotros hoy.
¡¡¡SED FELICES!!!
Hay despedidas de todos tipos. Desde "el ahora vengo", el "adiós" o un "hasta pronto". En otras despedidas sobran las palabras, como el silencio, un beso o un portazo.
Las despedidas son siempre más importantes cuanto más tiempo pasará hasta que vuelvas a ver a la otra persona o más cambiara esta durante la separación. La persona de la que te despides y tu mismo cambiareis y nunca las cosas serán iguales.
Lo hacemos continuamente y puede parecer sin importancia pero no despedirse puede ser algo traumático. En cuantas películas un protagonista no llega a tiempo de despedirse o tras la muerte de alguien, no haber se podido despedir de esta persona supone una carga para quien no llegó a tiempo de hacerlo.
Una no despedida premeditada entre personas que se aprecian es siempre seña de la existencia de una herida abierta.
Para despedirse sirve cualquier cosa, una nota, una llamada de teléfono, una visita. Cualquier cosa para que quien se va pueda dejar un recuerdo en los que se quedan o los que se quedan en los que se van.
Toda película tiene una canción de despedida y un "The End" o un "Continuará ...".
Uno de los finales de película más famosos es el de E.T.
Cuando el extraterrestre les dice a los niños ....
"Estaré aquí ... mismo", mientras se tocaba el corazón con la mano.
Y es que hay de quien da igual como te despidas. O si lo haces o no. Ya son parte de ti y no lo puedes evitar. Van contigo allá donde vas y nunca podrás separarte de ellos.
Para todos vosotros me despido.
Porque nos despedimos de todos. De los que leen tu carta, de los que veras al día siguiente y de los que no veras nunca más.
Mañana será otro día, mañana saldrá de nuevo el Sol y quizás haya un nuevo post en este blog, otro día de estudio, otro ... Parecerá que todo sigue igual, pero nada lo es nunca.
Durante los últimos años mi padre se despedía de todos los que le queríamos de la misma manera. "Se feliz".
Creo que es lo mejor que le puedes desear a nadie. Y así me despido de todos vosotros hoy.
¡¡¡SED FELICES!!!
jueves, agosto 25, 2011
Perseidas y araña
Como todos los años, la noche del 12 al 13 de agosto salí a ver la lluvia de estrellas. Este año no vería la lluvia donde solía los últimos años en Bonilla (Cuenca) sino en Galicia. En esta aventura me acompañaban mis primas l coche Almudena y Beatriz. La primera se quedo sopa nada más llegar al lugar de observación, pero Bea aguantó hasta el final.
Como toda salida nocturna no tiene solo el aliciente de la observación, sino también el de la aventura. En esta ocasión decidimos no irnos muy lejos, un camino forestal que iba a ninguna parte en el monte que teníamos a la espalda de nuestra casa. Ibamos tranquilos por el camino, cuando de repente algo en mi línea de visión llamó mi atención. Había un hilo que cruzaba de parte a parte la carretera. Me quedé un poco extrañado y pensé que sería quizás una trampa.
A momento, paré el coche para no cortar el hilo. Al momento mi prima Bea vió en el lateral izquierdo una telaraña enorme. Paramos el coche y alucinados por la perfección de la tela de araña nos quedamos casi una hora haciendo fotos a la araña. Al cabod e un buen rato, decidimos no avanzar para no romper la tela de araña y nos pusimos a observar.
La lluvia de estrellas no andaba mal, recuerdo que llamé a los amigos que estaban en Villaverde del Ducado para ver que tal les iba y durante la conversación que duró como 5 min vimos 2 bólidos rojos preciosos.
Pero al cabo de 10 minutos, por el camino apareció otro coche. La verdad es que os podeis imaginar que pensaría la pareja que iba en el coche cuando nos vieron a mi prima y a mi tumbados en el camino. Pero no estaban preparados para los les íbamos a contar. Nosotros teníamos el coche atravesado en el camino y una cámara haciendo fotos. Les esplique que no queríamos mover el coche para no romper la tela de araña y claro, el pobre chaval, pues ... alucinaba. La disculpa, mira es que mi primo es Astrofísico (esta claro que los astrofísicos somos bichos raros con prioridades diferentes a las del resto de la humanidad Ja,Ja,Ja). El chaval confesó que también era amante de los animales y de hecho tenia tatuaje de una araña en todo el hombro. Pero que si no podia dar la vuelta en el camino, que estaba en plena cuenta ... pues .. que la arañita se iba a tener que fastidiar.
El chico con mucha habilidad dio la vuelta su coche y se fue con su chica a otro lugar con otra historia que contar al día siguiente en el pueblo. ("Pues ayer me encontré a unos pirados en el campo viendo la lluvia de estrellas ...")
Para nosotros aquella araña era algo exótico que debía ser preservado, aunque volvimos unos días después y pudimos comprovar que alli la verdad había muchisimas arañas como la que vimos esa noche. Como de costumbre, cuando eres nuevo en un lugar aprecias cosas que los que están allí no hacen.(A mi en Madrid, me pasa lo mismo).
Al final todo salió bien y arriba podéis ver las fotos de aquella noche.
miércoles, julio 20, 2011
Juegos de guerra: Como entrar en Defcon-1
Esta tarde, después de comer estaba yo tranquilamente intentando consultar el correo. La red iba terriblemente mal. Estos días el ordenador iba bastante mal, así que decidí actualizar el ordenador por si había algún bug de importancia.
El caso es que todo iba muy lento, casi como si estuviera otra vez en el siglo XX, pero pensé , bueno cuando se descarguen las actualizaciones todo irá bien. Pero no fue así. Desesperado me puse a estudiar.
Al cabo de un rato, ya mosqueado, me meto en el test de velocidad y la velocidad era infima, no llegaba al mega. La complutense suele tener una buena red, vale que se cae de vez en cuando pero esto ya era demasiado.
Después de hacer el test veo que la IP que aparece no es la miá, sino una de ¿Telefónica?. ¿Cómo puedo tener yo una IP de telefónica?.
¿Que pensé? Alguien se me ha medido en el ordenador. Compruebo que desde esa IP se han metido en mi correo y ya preocupado aviso a mi compañero Sergio que es un crack en todo esto.
Cojo el teléfono, le llamo y al rato viene.
Comprobamos que tenia dos tarjetas de red, una con una IP rara. ¿El hacker habra queado una estructura rara interna para salir con su equipo y colarse en el mio?
Mira Sergio los Logs y vemos que esa estructura lleva pareciendo ¡¡desde junio!!
¿Qué raro?, si yo he formateado el ordenador hace menos de un mes.
De repente, nos miramos, y vemos el teléfono.
¡¡¡Yo mismo me había hackeado!!!
Cuando conectaba el teléfono al ordenador este automáticamente comenzaba a salir por el.
Menos mal que tengo una tarifa plana, sino me había arruinado. Pero desde luego, me he pulido los megas a alta velocidad de este mes a lo tonto.
Como en la película Juegos de Guerra, el enemigo lo tenia en casa, era yo mismo sin saberlo.
Casi me da un pasmo cuando pensé que tenia que comenzar a cambira todas las claves de todo.
¡¡Qué respiro.!!
Como siempre, equivocándose es como más aprende uno.
El caso es que todo iba muy lento, casi como si estuviera otra vez en el siglo XX, pero pensé , bueno cuando se descarguen las actualizaciones todo irá bien. Pero no fue así. Desesperado me puse a estudiar.
Al cabo de un rato, ya mosqueado, me meto en el test de velocidad y la velocidad era infima, no llegaba al mega. La complutense suele tener una buena red, vale que se cae de vez en cuando pero esto ya era demasiado.
Después de hacer el test veo que la IP que aparece no es la miá, sino una de ¿Telefónica?. ¿Cómo puedo tener yo una IP de telefónica?.
¿Que pensé? Alguien se me ha medido en el ordenador. Compruebo que desde esa IP se han metido en mi correo y ya preocupado aviso a mi compañero Sergio que es un crack en todo esto.
Cojo el teléfono, le llamo y al rato viene.
Comprobamos que tenia dos tarjetas de red, una con una IP rara. ¿El hacker habra queado una estructura rara interna para salir con su equipo y colarse en el mio?
Mira Sergio los Logs y vemos que esa estructura lleva pareciendo ¡¡desde junio!!
¿Qué raro?, si yo he formateado el ordenador hace menos de un mes.
De repente, nos miramos, y vemos el teléfono.
¡¡¡Yo mismo me había hackeado!!!
Cuando conectaba el teléfono al ordenador este automáticamente comenzaba a salir por el.
Menos mal que tengo una tarifa plana, sino me había arruinado. Pero desde luego, me he pulido los megas a alta velocidad de este mes a lo tonto.
Como en la película Juegos de Guerra, el enemigo lo tenia en casa, era yo mismo sin saberlo.
Casi me da un pasmo cuando pensé que tenia que comenzar a cambira todas las claves de todo.
¡¡Qué respiro.!!
Como siempre, equivocándose es como más aprende uno.
domingo, julio 10, 2011
El dia que no vi la final de España.
Mañana hace un año. Un año de un día muy especial para todos los españoles. Para casi todos por que aquel 11 de julio el selección española ganó la copa del mundo de fútbol.
Para mi el fútbol nunca ha sido demasiado importante, aunque la verdad los partidos del mundial si que eran importantes para mi. Me traen recuerdos de los amigos de la granja, todos juntos en la sala Fanego o viendo los partidos con mi padre. De hecho, creo que de pequeño una de mis posesiones más preciadas fue un balón oficial del mundial 82 que gané en un concurso de disfraces con mi famoso disfraz de pirata.
Sin embargo, este partido parecía que el destino haría que pudiéramos verlo. ¿Eso era posible, un español no viendo el partido del mundial?.
Pues sí, un grupo de extraños espécimenes tenían ese día y a la hora del partido otro gran evento. Justo a la hora del partido, en el momento en que se pitaría el final, era la totalidad del eclipse. Parecía casi una maldición.
Como que la final sería ese día y a esa hora y el eclipse también, y las leyes de Murphy se cumples muy bien, seguro que llegabamos a la final.Así que decidí llevarme por si las moscas la radio de onda corta para por lo menos poder oír el partido aunque estuviésemos n el sitio más alejado de la civilización posible.
El eclipse tuvo casi tanta emoción como el partido. El dia de antes nos diluvió y discutimos mucho sobre donde lo veríamos. También nos llovió por la mañana, aunque poco a poco el frente pasó y empezaron a abrirse claros. Aun así, nos llovió incluso durante el eclipse.
El eclipse fue de una tensión indescriptible. Mientras oíamos las paradas de Iker en mi radio, venían nubes que nos tapaban el sol y se quitaban. Cuando llegaba el final del partido, casi llegaba para nosotros la totalidad. ¡¡¡Parecía que veríamos el eclipse!!!
El eclipse fue precioso. Me acordé de toda la gente con la que he compartido ese momento tan especial en otras ocasiones. Mi padre en Austria, mi madre, mi hermano, los Jaimes, Paco, Elena, Pedro Saura, Jesus ... Fue impresionante, en el último segundo, se metió una nube y pude hacer las mejores fotos que he hecho jamás de un eclipse, Las bandas de sombra en las nubes. Casi un APOD. :(.
El eclipse había acabado y el partido no había terminado. Corrimos todos a la radio a escuchar la prorroga. Hicimos un circulo al rededor de la radio y juntamos nuestras cabezas mirando hacia abajo juntos para oír mejor. Se metió en el hueco una mujer y estubo haciendonos fotos justo en el momento del gol de Iniesta cuando explotamos de jubilo.
¿Qué se podía pedir más, eclipse de sol y campeones del mundo?
Durante toda la tarde nos felicitaba todo el mudo que nos encontrábamos.
Por la noche, pudimos ver el partido en la televisión. Pero la verdad, yo no presté mucho atención. Tenia el corazón en otro lugar. Con la gente que hechaba de menos y no podía compartir todo aquello.
Podéis ver la radio atada a la pata de mi telescopio en la primera foto.
Más fotos aquí.
Para mi el fútbol nunca ha sido demasiado importante, aunque la verdad los partidos del mundial si que eran importantes para mi. Me traen recuerdos de los amigos de la granja, todos juntos en la sala Fanego o viendo los partidos con mi padre. De hecho, creo que de pequeño una de mis posesiones más preciadas fue un balón oficial del mundial 82 que gané en un concurso de disfraces con mi famoso disfraz de pirata.
Sin embargo, este partido parecía que el destino haría que pudiéramos verlo. ¿Eso era posible, un español no viendo el partido del mundial?.
Pues sí, un grupo de extraños espécimenes tenían ese día y a la hora del partido otro gran evento. Justo a la hora del partido, en el momento en que se pitaría el final, era la totalidad del eclipse. Parecía casi una maldición.
Como que la final sería ese día y a esa hora y el eclipse también, y las leyes de Murphy se cumples muy bien, seguro que llegabamos a la final.Así que decidí llevarme por si las moscas la radio de onda corta para por lo menos poder oír el partido aunque estuviésemos n el sitio más alejado de la civilización posible.
El eclipse tuvo casi tanta emoción como el partido. El dia de antes nos diluvió y discutimos mucho sobre donde lo veríamos. También nos llovió por la mañana, aunque poco a poco el frente pasó y empezaron a abrirse claros. Aun así, nos llovió incluso durante el eclipse.
El eclipse fue de una tensión indescriptible. Mientras oíamos las paradas de Iker en mi radio, venían nubes que nos tapaban el sol y se quitaban. Cuando llegaba el final del partido, casi llegaba para nosotros la totalidad. ¡¡¡Parecía que veríamos el eclipse!!!
El eclipse fue precioso. Me acordé de toda la gente con la que he compartido ese momento tan especial en otras ocasiones. Mi padre en Austria, mi madre, mi hermano, los Jaimes, Paco, Elena, Pedro Saura, Jesus ... Fue impresionante, en el último segundo, se metió una nube y pude hacer las mejores fotos que he hecho jamás de un eclipse, Las bandas de sombra en las nubes. Casi un APOD. :(.
El eclipse había acabado y el partido no había terminado. Corrimos todos a la radio a escuchar la prorroga. Hicimos un circulo al rededor de la radio y juntamos nuestras cabezas mirando hacia abajo juntos para oír mejor. Se metió en el hueco una mujer y estubo haciendonos fotos justo en el momento del gol de Iniesta cuando explotamos de jubilo.
¿Qué se podía pedir más, eclipse de sol y campeones del mundo?
Durante toda la tarde nos felicitaba todo el mudo que nos encontrábamos.
Por la noche, pudimos ver el partido en la televisión. Pero la verdad, yo no presté mucho atención. Tenia el corazón en otro lugar. Con la gente que hechaba de menos y no podía compartir todo aquello.
Podéis ver la radio atada a la pata de mi telescopio en la primera foto.
Más fotos aquí.
martes, junio 28, 2011
Soledad del alma, soledad del valle
Terminé la tarea: aquí tenesi para los que querais los poemas que escribió mi abuelo.
http://cementerioestelar.blogspot.com/search/label/Cayo
Os recomiendo dos de ellos:
No es un formato muy como de leer el blog, pero seguro que sacamos una versión más comoda de usar.
Espero que os gusten.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)